- salicaria
- ► sustantivo femenino BOTÁNICA Planta primulácea, propia de lugares húmedos, con tallo ramoso, hojas enteras, flores purpúreas y fruto seco en cápsula. (Lythrum salicaria.)
* * *
salicaria (del lat. «salix, -ĭcis», sauce; Lythrum salicaria) f. Planta litrácea de flores purpúreas en espiga, que crece a orillas de los arroyos. ≃ Arroyuela.* * *
salicaria. (Del lat. salix, -ĭcis, sauce). f. Planta herbácea anual, de la familia de las Litráceas, que crece a orillas de los ríos y arroyos, con tallo ramoso y prismático de seis a ocho decímetros de altura, hojas enteras, opuestas, parecidas a las del sauce, flores purpúreas, en espigas interrumpidas, y fruto seco, capsular, de dos celdas con muchas semillas.* * *
Cualquier planta ornamental de la familia Lythraceae, especialmente de los géneros Lythrum y Decodon, y dos géneros de la familia de las Primuláceas (ver prímula): Lysimachia y Steironema.La salicaria púrpura (Lythrum salicaria), originaria de Eurasia, crece 0,6–1,8 m (2–6 pies) de altura en riberas fluviales y arroyos. Su tallo ramificado tiene verticilos de hojas estrechas, puntiagudas y sin pecíolos, y termina en espigas altas, ahusadas, de flores rojo púrpura. Introducida en América del Norte a comienzos del s. XIX, se ha convertido en una maleza dañina en muchas partes de EE.UU. y Canadá, ya que su crecimiento denso desplaza la vegetación originaria de humedales que proporciona alimento y hábitat a la vida silvestre.Salicaria púrpura (Lythrum salicaria).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.